VALORES PRESENTES EN LA VIDA

- Decencia
El valor que nos recuerda la importancia de vivir y comportarse dignamente en todo lugar.
- Puntualidad
El valor que se construye por el esfuerzo de estar a tiempo en el lugar adecuado.
- Coherencia
Es el valor que nos hace ser personas de una pieza, actuando siempre de acuerdo a nuestros principios.
- La sana diversión
La importancia de buscar actividades recreativas que nos permitan seguir creciendo en los valores humanos.
- Aprender
El valor que nos ayuda a descubrir la importancia de adquirir conocimientos a través del estudio y la reflexión de las experiencias cotidianas.
- Docilidad
Es el valor que nos hace conscientes de la necesidad de recibir dirección y ayuda en todos los aspectos de nuestra vida.
- Sensibilidad
Es el valor que nos hace despertar hacia la realidad, descubriendo todo aquello que afecta en mayor o menor grado al desarrollo personal, familiar y social.
- Crítica constructiva
Hacer una crítica constructiva para ayudar a los demás es una actitud madura, responsable y llena de respeto por nuestros semejantes.
- Comunicación
Una buena comunicación puede hacer la diferencia entre una vida feliz o una vida llena de problemas.
- Compasión
La compasión se enfoca en descubrir a las personas, sus necesidades y padecimientos, con una actitud permanente de servicio.
- Orden
A todos nos agrada encontrar las cosas en su lugar, pero lo más importante es el orden interior y es el que más impacta a la vida.
- Servicio
Brindar ayuda de manera espontánea en los detalles más pequeños, habla de nuestro alto sentido de colaboración para hacer la vida más ligera a los demás.
- Voluntad
La voluntad nos hace realizar cosas por encima de las dificultades, los contratiempos y el estado de ánimo.
- Serenidad
Este valor nos enseña a conservar la calma en medio de nuestras ocupaciones y problemas, mostrándonos cordiales y amables con los demás.
- Paciencia
Si nuestra época pudiera tener un nombre se llamaría "prisa". ¿Cómo esperamos que nuestra vida tenga más cordura y sea más amable a los demás si todo lo queremos "ya"?
- Experiencia
¡Qué personalidad tan fuerte y atractiva presenta la experiencia! Parece tan lejano el día en el que seamos maduros y más prudentes. Es el aprendizaje de la vida.
- Sencillez
Una personalidad sencilla a veces puede pasar inicialmente desapercibida, pero su fortaleza interior y su encanto es mucho más profundo y perdurable.
- Amistad
Los elementos que forjan amistades para toda la vida.
- Respeto y Tolerancia
La base para convivir en sociedad. ¿Cómo afrontar las diferencias de ideas, costumbres y creencias que vemos en la sociedad?
- Alegría
Toda persona es capaz de irradiar desde su interior la alegría, y su fuente más común, más profunda y más grande es el amor.
- Autenticidad
Las experiencias, el conocimiento y la lucha por concretar propósitos de mejora, hacen que con el tiempo se vaya conformando una personalidad propia.
- Gratitud
De personas bien nacidas es ser agradecidas. ¿Cómo vivir mejor este valor?
- Sinceridad
Es un valor que debemos vivir para tener amigos, para ser dignos de confianza
- Generosidad
Dar y darse. El valor que nos hace mejorar como personas.
- Felicidad
El ser feliz no es un estado de ánimo, es una actitud constante.
- Honestidad
La honestidad es una de las cualidades que nos gustaría encontrar en las personas o mejor aún, que nos gustaría poseer.
- Solidaridad
Un valor que nos ayuda a ser una mejor sociedad y que no solamente debe vivirse en casos de desastre y emergencia
- Fidelidad
Vivir la fidelidad se traduce en la alegría de compartir con alguien la propia vida, procurando la felicidad y la mejora personal de la pareja.
- Sociabilidad
Este valor es el camino para mejorar la capacidad de comunicación y de adaptación en los ambientes más diversos.
- Prudencia
Adelantarse a las circunstancias, tomar mejores decisiones, conservar la compostura y el trato amable en todo momento, forjan una personalidad decidida, emprendedora y comprensiva.
- Autodominio
Formar un carácter capaz de dominar la comodidad y los impulsos propios de su forma de ser para hacer la vida más amable a los demás.
- Objetividad
La Objetividad es el valor de ver el mundo como es, y no como queremos que sea.
Ecología
- El valor que encuentra en la protección del medio ambiente una forma de servir a los demás.
- Sacrificio
Siempre es posible hacer un esfuerzo extra para alcanzar una meta ¿Por qué no hacerlo para servir mejor a los demás?
- Consejo
Una palabra acertada y expresada en el momento justo, logrará un cambio favorable en la vida de quienes nos rodean.
- Patriotismo
El valor que nos hace vivir plenamente nuestro compromiso como ciudadanos y fomentar el respeto que debemos a nuestra nación.
- Desprendimiento
El valor del desprendimiento nos enseñará a poner el corazón en las personas, y no en las cosas materiales.
- Magnanimidad
El valor que nos hace dar más allá de lo que se considera normal, para ser cada día mejores sin temor a la adversidad o a los inconvenientes.
- Optimismo
Forjar un modo de ser entusiasta, dinámico, emprendedor y con los pies sobre la tierra, son algunas de las cualidades que distinguen a la persona optimista.
- Flexibilidad
La Flexibilidad es la capacidad de adaptarse rápidamente a las circunstancias, para lograr una mejor convivencia y entendimiento con los demás.
- Amor
Todos lo necesitamos, todos podemos darlo. Sin él nuestra vida pierde sentido. ¡Un super segmento de Valores!
- Sobriedad
Es el valor que nos enseña a administrar nuestro tiempo y recursos, moderando nuestros gustos y caprichos para construir una verdadera personalidad.
- Obediencia
La obediencia es una actitud responsable de colaboración y participación, importante para las buenas relaciones, la convivencia y el trabajo productivo.
- Liderazgo
Todo líder tiene el compromiso y la obligación de velar por la superación personal, profesional y espiritual de quienes lo rodean. Es una responsabilidad que como personas debemos asumir.
- Superación
La superación no llega con el tiempo, el simple deseo o con la automotivación, requiere acciones inmediatas, planeación, esfuerzo y trabajo continuo.
- Autoestima
No basta tener seguridad en nuestras capacidades, el valor de la autoestima esta fundamentado en un profundo conocimiento de nosotros mismos
- Compromiso
Comprometerse va más allá de cumplir con una obligación, es poner en juego nuestras capacidades para sacar adelante todo aquello que se nos ha confiado.
- Laboriosidad
Trabajar es solo el primer paso, hacerlo bien y con cuidado en los pequeños detalles es cuando se convierte en un valor.
- Responsabilidad
Todos comprendemos la irresponsabilidad cuando alguien no cumple lo que promete ¿Pero sabemos nosotros vivirla?
- Libertad
Un valor que todos reconocemos, pero que pocos sabemos defender, o del cual podemos abusar.
- Carácter
Transformar la imagen de una personalidad emprendedora, llena de energía, de fuerza y vitalidad, a una forma de ser propia y natural.
- Comprensión
Cuando alguien se siente comprendido entra en un estado de alivio, de tranquilidad y de paz interior. ¿Qué hacer para vivir este valor en los pequeños detalles de la vida cotidiana?
- Confianza
Los hombres no podríamos vivir en armonía si faltara la Confianza.
- Bondad
La bondad perfecciona a la persona porque sabe dar y darse sin temor a verse defraudado, transmitiendo aliento y entusiasmo a quienes lo rodean.
- Lealtad
Conoce este valor sin el cual nos quedamos solos y que debemos vivir nosotros antes que nadie.
- La Paz
Un valor fundamental para las personas, las familias y las naciones ¿Cómo puede cultivarse este valor desde nuestro interior?
- Perdón
Los resentimientos nos impiden vivir plenamente sin saber que un simple acto del corazón puede cambiar nuestras vidas y de quienes nos rodean.
- Perseverancia
Es tiempo de que los buenos propósitos se vuelvan realidad.
- Valentía
Personas ordinarias haciendo cosas extraordinarias: El valor que forja familias, empresas y naciones diferentes.
- Empatía
El valor de la empatía nos ayuda a recuperar el interés por las personas que nos rodean y a consolidar la relación que con cada una de ellas tenemos.
- El valor de la familia
El valor nace y se desarrolla cuando cada uno de sus miembros asume con responsabilidad y alegría el papel que le ha tocado desempeñar en la familia.
MI BLOG Y LA ADMINISTRACIÓN DE DESASTRES.
No hay comentarios:
Publicar un comentario